Becas universitarias en Estados Unidos
En Abroad First te ayudamos a conseguir las mejores opciones de beca en más de 200 titulaciones como: Ingeniería, Business, Design, Communications, Pre-med, y más. Nuestro partner en EEUU trabaja con mas de 200 instituciones universitarias en 45 estados del país (Universidades, Colleges y Community Colleges).
3 buenas razones para estudiar en Estados Unidos
- Universidades de alto nivel de reconocimiento mundial: Tienen el mayor número de profesores que han ganado un Nobel. Algunas de esas universidades son partners nuestros.
- Gran variedad y flexibilidad de opciones: El sistema universitario americano es mucho más flexible que el nuestro y los estudiantes pueden cambiar su campo de estudio cuando lo desean. De hecho pueden decidir cuál será su titulación final a finales de 2º año de estudios.
- Mejor futuro profesional: Harás amistades y contactos con muchos de tus compañeros para toda vida. Muchos de ellos serán líderes en sus profesiones tanto en USA como en sus respectivos países. Estudiantes de más de 70 países.

¿Cómo funcionan las becas?

Un estudiante internacional puede llegar a reducir el coste anual de sus estudios entre 10.000 $ y 25.000 $, dependiendo de sus notas y la universidad que elijan. Recibirás como mínimo 5 ofertas de becas:
- Como mínimo 2 ofertas de un valor igual o inferior a $20.000 por año académico incluyendo alojamiento, comidas y clases.
- Como mínimo 2 ofertas de un valor igual o inferior a $25.000 por año académico incluyendo alojamiento, comidas y clases.
- 1 oferta igual o inferior al 50% del coste de las clases de Universidad.
- La media estimada de beca para universidades de 4 años es entre USD 4,000$ y 13,00$ por año.
Ventajas de estudiar con Beca
- Soporte de un consejero en la universidad elegida.
- Con una sola inscripción, recibirás de 5 a 10 ofertas de beca.
- Garantía de obtención de beca si se cumplen los requisitos.
- Acceso a más de 150 colleges y universidades en todo Estados Unidos.
- Acceso a más de 200 titulaciones de grado, postgrado y másters.
- Soporte de Abroad First y nuestro partner en Estados Unidos para ayudar al estudiante a identificar las escuelas mas adecuadas para el perfil del estudiante.
- Ayuda en el proceso de matriculación de la universidad elegida.
- Ayuda en la coordinación del alojamiento, manutención, seguro de enfermedad y accidente y otros servicios.
- Soporte con la tramitación del visado F-1 (este visado es obligatorio solicitarlo en persona en la Embajada de Estados Unidos en Madrid).
¿Cumplo con los requisitos?
Requisitos obligatorios
- Tener entre 17 y 28 años
- Estar cursando último curso de Bachillerato o Grado Superior (necesitaremos el bachillerato finalizado antes de empezar los estudios).
- Tener una calificación con un mínimo de media entre 6 y 7 sobre 10, de los últimos 3 cursos de ESO y Bachillerato.
Requisitos aconsejables
- SAT: Prueba de admisión para evaluar la preparación de los estudiantes.
- TOEFL: Test de inglés para estudiantes. El nivel medio para poder obtener mejores opciones de beca suele ser de 79 puntos y una media de GPA de 3.2.
- IELTS: Test de inglés británico. Acepta una puntuación de 6,5.
¿Quieres estudiar con beca en una Universidad Americana? En Abroad First te ayudamos.
Fechas de inicio de clases
Hay dos momentos en el año en los que se admiten nuevos estudiantes.
Fall
Inician en Agosto de 2018.
Inscribirse antes del 15 de abril de 2018
SPRING
Inician en Enero de 2019.
Inscribirse antes del 31 de septiembre de 2018
Nuestros estudiantes vivirán dentro dels Campus de la Universidad. Los Campus ofrecen un montón de eventos y oportunidades para poder enriquecer tanto la vida social como académica de nuestros estudiantes.
Los estudiantes internacionales duermen en las residencias del Campus y conviven con otros estudiantes norteamericanos. Es un sitio ideal para hacer grandes amistades.
- Universidades Públicas: Financiadas con fondos locales y estatales. Suelen ofrecer cuotas más asequibles que las privadas para estudiantes residentes en el estado donde esta ubicada la universidad. Suelen ser Universidades mucho más grandes que las privadas.
- Universidades privadas: Se financian privadamente. A veces pueden proveer ayudas financieras bastante generosas para los estudiantes.
- Colleges de 2 años: Las clases son pequeñas, ofrecen oportunidades más prácticas, gran asesoramiento personalizado, fuerte sentimiento de comunidad y gran accesibilidad de los profesores.
- Colleges de 4 años: Gran variedad de titulaciones, bibliotecas muy completas, varias opciones de alojamiento, gran variedad de actividades académicas y sociales, profesorado reconocido y buenas instalaciones.
Hay muchas posibilidades para conseguir experiencia de primera mano en empresas estadounidenses realizando prácticas durante la formación. De hecho con el visado F1 con el que van nuestros estudiantes, se les permite trabajar un mínimo de horas siempre dentro del campus y no fuera.
Antes de finalizar la carrera las Universidades suelen organizar Ferias para que sus estudiantes conozcan empresas de su sector. Además, si finalizas tus estudios universitarios en USA podrás optar a un visado OPT (Optional Professional Training) que puede durar entre 12 y 18 meses.
Las universidades americanas se destacan por tener muy buenas instalaciones deportivas y ofrecer un gran número de posibilidades de practicar diferentes deportes, haciendo así compatible la vida académica con la vida deportiva.
Hay muchos tipos de ligas dentro de la universidad por lo que hay estudiantes que si destacan mucho en un deporte pueden incluso llegar a mejorar su beca académica. Los eventos deportivos que ocurren en el campus son la mejor manera de poder conocer personas u otros estudiantes y así poder integrarte más fácilmente en la vida del campus.
La mayoría de estudiantes americanos suelen estudiar su carrera fuera de su estado, y por eso los campus universitarios suelen tener muy buenas residencias y otras instalaciones para acoger de la mejor manera un gran número de estudiantes.
Suelen haber residencias de chicos y chicas separadas, sobre todo para los primeros 2 cursos de universidad y en algunos campus se ofrece la posibilidad de poder de poder compartir piso o casa con otros estudiantes.
¡Sigue estos 8 pasos y estudia en USA!
Paso 1:
Rellenar pre-application
Rellenar hoja de Pre-inscripción para que nuestro partner en USA pueda ayudarnos a empezar la búsqueda de becas.
Paso 2:
Revisión pre-application
Nuestro partner americano revisará tu documentación y si eres aceptado por nuestro partner podrás empezar a solicitar tu informe de becas.
Paso 3:
Selección de la Universidad
Cuando eliges la institución donde tu quieres estudiar, ya podemos empezar el proceso de inscripción en dicha institución.
Paso 4:
Proceso de inscripción
Te enviaremos la documentación de inscripción de tu Universidad y te ayudararemos con todo el proceso (certificado de salud y vacunas, etc…).
Paso 5:
¡Enhorabuena!
Una vez ya estás admitido la Universidad te hará llevar tu I-20 para poder empezar a pedir tu visado F-1.
Paso 6:
Pedir tu visado
Una vez ya estás admitido la Universidad te hará llevar tu I-20 para poder empezar a pedir tu visado F-1.
Paso 7:
Elige tu alojamiento
Te ayudaremos a elegir la mejor opción para ti.
Paso 8:
Pago a la universidad
Todos los pagos se realizan directamente con la universidad.
Contacto
Llámenos para concertar cita previa (España).
(+34) 667 72 30 07
info@abroadfirst.com
Skype: susanaalvarezpalau
2017 Abroad First ©